Formación Académica:
-Bachiller en Ingeniería de Sistemas.
-Curso o taller en administración de redes y equipos de comunicación (mínimo 32 horas lectivas).
-Curso o taller en gestión de proyectos basado en la Guía del PMBOK® (mínimo 30 horas lectivas) (*)
-Curso o taller en ITIL Foundations versión 3 o superior (mínimo 30 horas lectivas).
Experiencia:
-Experiencia de tres (03) años en gestión de servicios de infraestructura con proveedores y gestión de proyectos de infraestructura o en administración de Sistemas Operativos.
-Microsoft Windows Server 2008 o superior o Linux Red Hat 4.0 o superior o administración en redes o equipos de comunicaciones o centrales telefónicas.
Responsabilidades:
• Responsable de la administración, funcionamiento, configuraciones y ejecución de las actividades necesarias para mantener operativa la infraestructura tecnológica de operaciones TIC
• Gestionar requerimientos referido a Soporte Especializado de infraestructura hardware TIC (configuración de equipos de cómputo, actividades de cableado, configuración de switches, migración de equipos móviles, verificación de implantación de impresoras, por citar ejemplos), con Proveedores TIC; el contratista es responsable de las coordinaciones y brindar el seguimiento a los plazos acordados con el Proveedor TIC, así como de la verificación y puesta en producción.
• Gestionar la Atención de Proyectos, la cual incluye funciones de involucramiento al proyecto como responsable de su cumplimiento, no ejecutando directamente las actividades técnicas (ya que éstas podrían estar a cargo del Proveedor TIC), pero si validando y aprobando el alcance, tiempo y calidad del proyecto, lo cual incluye gestión de entregables, gestión de proveedores, reportes técnicos, así como la gestión y/o escalamiento cuando existan desviaciones a lo acordado.
• Encargado de la supervisión de los niveles de servicio de los proveedores TIC, actualización del plan de mantenimiento preventivo, así como su respectiva verificación o validación.
• Asegurar la continuidad de servicio a nivel de comunicaciones (LAN, WI-FI y WAN). Se precisa que “Asegurar la continuidad” se refiere a la realización de acciones necesarias para mantener el servicio activo, siempre que este no dependa de terceros.
Cargando ...
100% Complete